Los amantes de lo ajeno no dan tregua y nuestras autoridades muchas veces brillan por su ausencia. Ante ese panorama debes saber que tienes que ser, en la mayoría de los casos, tu propio guarda espaldas.
Así que si eres de las personas que con frecuencia utiliza el trasporte colectivo para trasladarse por la ciudad, aquí te damos algunas recomendaciones para que evites que te roben tu celular o cartera durante tus trayectos.
Evita las aglomeraciones. Es común que en “horarios pico” los vagones del Metro, Microbuses o el Metrobús se desborden. Evita, en medida de lo posible, subirte en el trasporte donde no cabe ni un alma. Los ladrones aprovechan este tipo de situaciones para robarte lo que traigas contigo, pues entre jalones y empujones es poco probable que sientas que “te meten mano”.
Resguarda tus cosas. No lleves a la mano tu cartera o tu celular y tampoco lo coloques en las bolsas traseras de tu pantalón. Ubícalos en lugares en donde sea fácil que tú tengas acceso a ellos o puedas sentirlos, por ejemplo en la chamarra que llevas puesta (de preferencia en las bolsas delanteras).
Colócate en lugares estratégicos. Si eres de los que con frecuencia se distraen con su teléfono durante su trayecto, ya sea jugando o chateando, entonces evita sentarte en los lugares que están cercanos a las puertas de ascenso y descenso. Con ello lo maleantes tendrán menos oportunidad de arrebatarte tus pertenencias para salir huyendo.Anticípate a un imprevisto. Si viajas en el trasporte en horarios nocturnos o en horarios en donde baja la demanda de pasajeros, no coloques tus pertenencias en bolsos de mano (esto es para las chicas), no lleves a la mano tu cartera y tu celular. Lo anterior es porque los ladrones aprovechan para asaltar el trasporte cuando va casi vacío. Mejor lleva a la mano un poco de dinero o una cartera vacía para que se las des en caso de que te toque pasar por un momento de estos.
Leave a Reply